Volver a Artículos | Anterior | Siguiente
 

Entrevista al Dr. Oscar Sapena Pastor
Sexólogo Clínico
Art.: 15 Fecha: 12-06-98

 

Diario ABC Color. Junio de 1998. Periodista: Cecilia Medina

P: ¿En que consiste la Droga Viagra? Componentes? Efectos? Su Historia?

Dr. Sapena: El VIAGRA o CITRATO DE SILDENAFIL es un vasodilatador de los músculos lisos que rodean las arterias del pene. Los músculos de las arterias del pene están permanentemente contraidos, de tal manera que la sangre que circula por nuestro organismo, no pueda dilatar las arterias y penetrar en los cuerpos cavernosos y esponjosos del pene; y el mismo está blando, pequeño; sin erección. Estos músculos impiden con sus contracciones y cierre arterial que el pene esté permanentemente duro, eréctil.

Por ordenes emanadas del Sistema Nervioso Central, se liberan en le pene substancias especiales, que producen el relajamiento de estos músculos, se dilatan las arterias, y se produce la erección del pene. Debemos dejar aclarado que existen muchas sustancias que producen la vasodilatación de las arterias peneanas; y otras la vasoconstricción de las mismas impidiendo la erección.

De la interacción de estas substancias es que existe erección o no. Estos y otros eventos ocurren a nivel local, de las "arterias peneanas". Pero debemos insistir sobre el hecho de que lo citado mas arriba es uno de los eventos del procesos erectivo y que la erección es un hecho sumamente complejo que no depende solamente de lo que ocurre en el pene. La erección depende de una cadena de eventos, que incluyen a muchos órganos, aparatos y sistemas de nuestro cuerpo. Y todos ellos interaccionan para que se produzca la erección; de tal manera que cuando esta falla, la causa o causas pueden ser muy diversas.

P: ¿Es el Viagra el único medicamento empleado para el tratamiento de la disfunción eréctil?

Dr. Sapena: No, existen varios y pueden suministrarse por boca, supositorios o inyectables.

P: ¿Cuál es el significado que la F.D.A haya autorizado su utilización?

Dr. Sapena: Todo ello debe ser tomado con el verdadero sentido que las autoridades sanitarias de los Estados Unidos proporcionan a este tipo de permiso. La F.D.A. es la Administración Federal de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. En este país no puede venderse ningún medicamento que no esté autorizado por la F.D.A.

P: En ciertos países –al parecer- su venta está prohibida, mientras que en otros se utiliza "con gran éxito". ¿Qué sucede en nuestro medio?

Dr. Sapena : El 27 de marzo de 1998 la F.D.A. aprobó el uso del Viagra para el tratamiento de la Disfunción Erectil (impotencia). Afirma la F.D.A. que dicha aprobación " no significa que el medicamento está librado para el consumo masivo e irrestricto del público y agrega que para su uso y otras informaciones se necesita contactar con su médico para que el mismo, de acuerdo al diagnóstico y a las contraindicaciones del medicamento provea su consumo".

Además la F.D.A. y los Laboratorios Pfizer afirman "que las leyes federales prohiben su venta y utilización, sin prescripción por receta médica".

A ello debemos agregar que todo medicamento tiene sus efectos beneficiosos, sus efectos colaterales perniciosos y sus contraindicaciones absolutas de utilización. El hecho que la F.D.A. aprobara su utilización por receta médica es un cumplimiento de las regulaciones que con respecto a la utilización de medicamentos establecen las leyes en los Estados Unidos.

Muchos medicamentos han sido aprobados por la F.D.A. y muchos han sido nuevamente retirados del mercado. El 8 de junio de 1998 la F.D.A. retiró de los mercados un medicamento de uso cardiovascular, el POSICOR y solicita a los médicos que los retiren a sus pacientes, e incluso los Laboratorios Roche abonan por correo los frascos de medicamentos devueltos. Estas regulaciones son frecuentes en los Estados Unidos y en otros países del mundo.

P: ¿Cuáles son los efectos colaterales y las contraindicaciones del Viagra?

Dr. Sapena: La F.D.A. prohibe su utilización en mujeres y niños. La misma entidad prohibe su uso en pacientes cardiacos sometidos a tratamiento con nitritos o derivados; o pacientes que consumen drogas hipotensoras. La hipotensión puede potenciarse dando resultados mortales por el descenso de la presión arterial.

En pacientes sometidos a terapias para el tratamiento de la anemia celular, leucemia o mieloma múltiple la contraindicación es precisa. Tampoco deben ser usados si el paciente está bajo tratamiento con otras drogas para su impotencia.

Los estudios realizados por los laboratorios productores del medicamento afirman que: En los pacientes Geriátricos se ha observado una disminución de las posibilidades de eliminación renal del medicamento.

Esta afirmación y contraindicación por disminución de la eliminación la han apreciado en pacientes con insuficiencia renal e insuficiencia hepática.

Indican que se han presentado problemas que son: "admisiblemente relacionadas al uso de la droga" en pacientes: con reacción fotosensitiva y retinitis pigmentaria. Reacciones alérgicas.

Cardiovasculares como: angina de pecho. Bloqueos. Migraña, taquicardia. Palpitaciones. Hipotensión, izquemia miocárdica, trombosis cerebral. Electrocardiograma anormal. Cardiopatías.

Pacientes Digestivos: colitis, disfagia, gastritis, gastroenterítis, isofagitis, pacientes con función hepática disminuida. Hemorragias, gingivitis.

Pacientes Hemolinfáticos: Anemia y Leucopenia.

Pacientes metabólicos y nutricionales: edema. Diabetes inestables y no controladas, hiperglicemia. Hiperuricemia. Reacción Hipoglucémica. Hipernatremia

Pacientes musculoesqueléticos: Artritis, Artrosis. Mialgias.

Sitema Nervioso: ataxia, hipertonía, neuropatía, depresión, insomnio, somnolencia.

Pacientes respiratorios: Asma, disnea, laringitis, sinusitis, bronquitis.

Problemas cutáneos: urticarias, herpes.

Problemas oculares: Midriasis, conjuntivitis, hemorragias, cataratas.

Urogenitales: infección urinaria. En todos ellos el problema de salud y la interacción del Viagra con los medicamentos es negativa.

Las últimas informaciones suministradas a esta fecha por la F.D.A y los Laboratorios Pfizer notifican que el número de fallecidos por la ingestión de este medicamento (viagra) y en coincidencia con la realización del acto sexual ascienden a 16 personas dentro de los Estados Unidos oficialmente. Las edades de estas personas van aproximadamente de los 50 a los 80 años siendo todos pacientes cardíacos, hipertensos, hipotensos y diabéticos; ingiriendo estas personas medicamentos que tienen contraindicaciones expresas con el Viagra

Los efectos secundarios más frecuentes son: Dolor de cabeza, Dispepsia, Congestión Nasal, Infección del Tracto urinario. Visión Anormal, Diarrea.

P: Es tema de debates incluso en sectores religiosos. ¿Hay un dilema ético en relación a este medicamento?

Dr. Sapena: No lo sé, pero no creo que nadie se oponga al tratmiento de cualquier problema de salud del ser humano, incluido los sexuales

P: "Un millón de hombre se a abalanzado a tomar Viagra, la píldora contra la impotencia, en solo nueve semanas, desde su salida al mercado. Y este frenesí, el mas grande desatado por un medicamento desde que se introdujo el Prozac, está poniendo de relieve un nuevo riesgo médico: miles de pacientes con severas dolencias cardiacas, pueden ahora volver a mantener relaciones sexuales, un ejercicio físico intenso para una población vulnerable". Destacan Nancy Ann Jeffry y Rochelle Sharpe, redactores de The Wall Street Journal. ¿Qué hay de cierto médicamente en estas afirmaciones?

Dr. Sapena: Existe contraindicación total y absoluta, con peligro de muerte para el uso del Viagra en los pacientes con problemas cardiovasculares.

Recordemos que en Medicina debemos preservar en primer lugar la Vida, luego el órgano, y por último la función. La erección es una función; debemos tratar los problemas que aquejan a la erección sin poner en peligro la vida del ser humano.

P: Podría Ud establecer algunas conclusiones con respecto al uso del Viagra?

Dr. Sapena: El VIAGRA y su uso tienen:

    1. Indicaciones precisas.
    2. Debe suministrarse luego de un riguroso control médico y sexual; estableciendo la causa o causas de la Disfunción Erectil (impotencia) y su tratamiento específico.
    3. Si de acuerdo al diagnóstico, el VIAGRA está indicado debe prescribirse por rigurosa receta médica y controles médicos posteriores.
    4. Se deben tener en cuenta los efectos secundarios.
    5. Posee contraindicaciones absolutas.
    6. Tiene otras contraindicaciones específicas.
    7. No se conocen los efectos en el organismo a mediano y largo plazo.
    8. Existe la posibilidad de dependencia psíquica para obtener nuevas erecciones.
    9. El hecho de que haya sido aprobado su uso por receta médica, no autoriza su consumo masivo e irrestricto como lo afirma la F.D.A.
    10. Esta prohibido su uso en mujeres.

Prof. Dr. Oscar Sapena Pastor
Todos los derechos quedan reservados al autor.

 
  Copyright © 2008. Todos los derechos reservados.